Caso Siemens: 3 claves sobre el cambio de cultura y compliance

La sola mención del caso Siemens en compliance siempre genera una avalancha de información. Pero, más allá del ejemplo de corrupción sistemática y la multa que pagó, es posible extraer un caso de éxito sobre cómo afrontar una crisis. Diego Andrés Pinzón, el invitado a MasterMinds, expuso cómo se cambió la cultura empresarial desde su experiencia como compliance officer en...

5 pasos para identificar los riesgos en tu cadena de suministro

¿Cuánto dependes de tus proveedores? ¿Un 25%, un 50%, un 100%? ¿Qué tan preparado estás si de un día para otro se rompe tu cadena de suministro por un factor externo? ¿Tu empresa se vería forzada a parar? Si tu respuesta es sí, esta es una bandera roja. La pandemia nos dejó muchos ejemplos de cómo las cadenas de suministro podrían...

Fútbol, juego limpio y ¿compliance?

En la fiesta del fútbol, entre porras y vuvuzelas, se encontrarán los mejores equipos del mundo. Entre tanta algarabía, quizá sea difícil pensar que este tema sea sujeto del compliance. Pero vemos que escándalos como el Fifagate, el Barcagate o la suspensión del Manchester City de la Champions League arrojan datos de la importancia del juego limpio en el...

El primer paso de la debida diligencia

La debida diligencia es un paso que no puedes saltarte con tus proveedores. Pero ¿cómo hacerlo? ¿Cuál podría ser el primer paso? ¿Qué tipo de información debes requerir? Este post te ayudará a profundizar sobre cómo podrías construir un cuestionario básico para indagar en aspectos esenciales. Si lo implementas, recuerda que lo más sano es que todo proveedor lo responda...

Pecados capitales en la cadena de suministro y cómo evitarlos

¿Has notado que los riesgos se han incrementado después del COVID-19? Muchos empresarios coinciden en que la crisis mundial provocada por la pandemia ha sido intensificada por inusuales situaciones de oferta y demanda. Y esto ha ejercido presión sobre la cadena de suministro. Una presión que puede conducir fácilmente a cometer alguno de estos pecados capitales: cerrar con prisa un...

¿Cuánto ahorro produce y qué preocupaciones te evita un sistema de denuncias?

Has escuchado maravillas de los canales éticos, pero te sigue asaltando la duda sobre si es una inversión que representará beneficios o si más bien es un gasto. No eres el único. A muchas organizaciones incluso les genera inquietud sobre qué tipo de información podría compartirse si un sistema de denuncias se pone a disposición de los colaboradores. La...

Derribando 5 paradigmas del lavado de dinero

Para nadie es un secreto que uno de los flagelos más fuertes de los últimos tiempos consiste en el lavado de dinero. Este mal parece estar enquistado dentro de la sociedad y  a veces puedes tener la impresión de que tu empresa puede ser la próxima víctima. Por esta razón, invitamos a la abogada Leonilda Portabales a MasterMinds. Contar con...

El paso a paso para convertir a un proveedor en un socio comercial

Cuando te hablamos de compliance, no solo nos referimos a un listado de normas por llenar. Es mejor contemplarlo como una cultura ética impregnada en todo nivel. Desde la base ejecutiva hasta el último eslabón empresarial. Incluso, que influya en tus proveedores y clientes. En el último MasterMinds invitamos a Roberto Batres. Él es abogado y notario por la Universidad...

Estrategias cruciales para prevenir la corrupción en las Mipymes

La realidad empresarial en los países centroamericanos es que el tejido empresarial lo forman pequeñas y medianas empresas. Esto se agudiza cuando nos damos cuenta de que el 83% de estas son microempresas. Esto genera el reto de incentivar su crecimiento. Además, es crucial encontrar herramientas que permitan prevenir la corrupción en las Mipymes. Para hablarnos de estos incentivos, invitamos...